Los cuentos de Mario BenedettiP. Lang, 1983 - 112 páginas This book is written in Spanish. A study of Benedetti's short stories, particularly his third collection Montevideanos. An in depth analysis of theme and technique, tracing major developments within the author's short narrative. |
Dentro del libro
Resultados 1-3 de 9
Página 26
... vivir con modestia , poseen todo lo indispensable . Sin embargo , para poder mantener el equilibrio económico que han conseguido , la pareja debe someterse a un riguroso horario de lunes a viernes que los convierte en una especie de ...
... vivir con modestia , poseen todo lo indispensable . Sin embargo , para poder mantener el equilibrio económico que han conseguido , la pareja debe someterse a un riguroso horario de lunes a viernes que los convierte en una especie de ...
Página 44
... vivir , el carácter grotesco de la agitación diaria y lo inútil del sufrimiento . Aún más , la muerte nos dispensa del futil esfuerzo de comunicarnos , nos entrega al silencio perpetuo . Estos personajes , más que vivir , vegetan sus ...
... vivir , el carácter grotesco de la agitación diaria y lo inútil del sufrimiento . Aún más , la muerte nos dispensa del futil esfuerzo de comunicarnos , nos entrega al silencio perpetuo . Estos personajes , más que vivir , vegetan sus ...
Página 50
... vivir por el rencor y para el rencor , hacen del rencoroso una víctima más de sus propios sentimientos . " Los novios " expone las facetas más indeseables del prolongado , pero típico noviazgo que se estila en ciertas sociedades . En ...
... vivir por el rencor y para el rencor , hacen del rencoroso una víctima más de sus propios sentimientos . " Los novios " expone las facetas más indeseables del prolongado , pero típico noviazgo que se estila en ciertas sociedades . En ...
Índice
INTRODUCCION | 11 |
EL ESCENARIO DE SUS CUENTOS | 17 |
BENEDETTI Y SU TEORIA DEL CUENTO | 28 |
Página de créditos | |
Otras 2 secciones no se muestran.
Términos y frases comunes
acerca acontecimientos actitud ambiente Ariel Dorfman artística autor Ayolas Banda Oriental burgués cambiazo Carlos Onetti ción circunstancias clase media cómico conclusión consecuencia considera convierte Cortázar cotidiana creador crisis críticos cuentista cuento debe desarrollo desenlace desquite detalles dramática efecto embargo empleo enfoque enfrentar escenario escritor uruguayo esposa establecer evidente expresa fantástica frustración Henry James Horacio Quiroga humana humor humorística implica impulsa individuo inesperado intento ironía jefe Joyce Julio Cortázar lector lenguaje limitada Literatura uruguaya logra Lubbock manera Mario Benedetti mente monólogo interior Montevideanos Montevideo muerte mujer mundo de ficción narra narración narrador narrativa nista novela obra odio oficina país peripecia personajes de Benedetti Pío Baroja posible presupuesto primera colección primera persona protagonista Puntero izquierdo punto de vista rasgos reacciones realidad refleja relación relato rencor resulta revela rutina Sábado de Gloria sentimientos siglo XX situación social sociedad soledad sorpresa subraya técnica tema temática tensión través último viaje veces visión