Boletín de la Real Academia Española, Volumen14Real Academia Española., 1927 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acaba Academia agua amor antiguo Antonio auto autor buen canto castellano célebre cinco ción cita ciudad colegio comedia conocido Consejo continuación corte cuatro cuenta dado debe decir días Diccionario dice Diego Dió doña dramáticas edición emplea entremés escena escribe España Española estudio Francisco gente habla halla hermano hijo Historia hizo hubiera iglesia indica jaten José latín lengua letra libro llama llega lleva luego lugar Luis Madrid maestro mando María medio mejor modo Moreto muerte mujer niño nombre nuevo núm número obra obras orden padre pág págs palabra parece pasado Pedro pidió poco poder pone presente primera propios pública queda Quevedo quiere Real REAL ACADEMIA ESPAÑOLA representaciones Rodríguez rúst sacó sale Santa segunda sentido Sevilla siglo siguiente suele teatro tengo tenía término título tomo Torre trata último vale véase veces verbo verso villa vista vivo
Pasajes populares
Página 491 - Adviertan los que de Dios juzgan los castigos grandes, que no hay plazo que no llegue ni deuda que no se pague.
Página 487 - Ha-llaráse esta Comedia, y otras de diferentes Títulos en Madrid en la Imprenta de Antonio Sanz, en la Plazuela de la Calle de la Paz.
Página 58 - Orbe locus medio est inter terrasque fretumque caelestesque plagas, triplicis confinia mundi: unde quod est usquam, quamvis regionibus absit, inspicitur, penetratque cavas vox omnis ad aures. Fama tenet summaque donium sibi legit in arce, innumerosque aditus ac mille foramina tectis addidit, et nullis inclusit limina portis. nocte dieque patet. tota est ex aere sonanti. tota fremit vocesque refert iteratque, quod audit. nulla quies intus nullaque silentia parte.
Página 276 - ... tragedias admirables, y después de haberlas compuesto y representado, por algunos días se escondía y no parecía en público, por huir la ocasión de ser alabado... Trocó los teatros en pulpitos, y salían los hombres muchas veces más recogidos y llorosos, de sus representaciones que de los sermones de algunos excelentes predicadores. El argumento y la materia le daban las tragedias del mundo y los desastrados fines que en él se ven cada día, y el blanco de todas sus composiciones era...
Página 465 - Con Licencia: EN VALENCIA, en la Imprenta de la / Viuda de Josef de Orga, Calle de la Cruz Nueva, / junto al Real Colegio del Señor Patriarca, en donde / se hallará esta y otras de diferentes / Títulos.
Página 243 - la Pascua de Navidad, Carnestoliendas, Pascua de Resurrección y Pentecostés de cada un año, saldrán estudiantes de cada uno de los itaks colegios a orar y hacer declamationes públicamente, ítem de cada colegio, cada año se representará una comedia de Plauto o Terencio, o tragicomedia, la primera el primero domingo desde las octavas de Corpus...
Página 674 - Señores albaceas sea con toda brebedad y si pudiere ser en la misma semana y advirtiendo que sea con personas seguras y porque suelen tal vez los testamentos andar en diversas manos, y al presente soy sacerdote declaro que he sido casado dos beces, la primera con Doña Isabel de Urbina hermana del Regidor Diego de Urbina Rey de Armas de SM de quien tube a Teodora ya Antonia ya difuntas.
Página 58 - ... unde quod est usquam, quamvis regionibus absit, inspicitur, penetratque cavas vox omnis ad aures. fama tenet, summaque domum sibi legit in arce ; innumerosque aditus ac mille foramina tectis addidit, et nullis inclusit limina portis.
Página 236 - ... deben ser facedores de juegos de escarnios porque los vengan a ver gentes como se facen. E si otros ornes los ficieren, non deben los clérigos h¡ venir porque facen hi muchas villanías é desaposturas.
Página 509 - ... ansí a los que agora son como a los que serán de aquí adelante, que vos guarden y cumplan esta nuestra cédula y...