Boletín de la Real Academia Española, Volumen14Real Academia Española., 1927 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acaba Academia agua amor antiguo Antonio auto autor buen canto castellano célebre cinco ción cita ciudad colegio comedia conocido Consejo continuación corte cuenta dado debe decir días Diccionario dice Diego Dió doña dramáticas edición emplea entremés escena escribe España Española estudio Francisco gente habla halla hermano hijo Historia hizo iglesia indica jaten José latín lengua letra libro llama llega lleva luego lugar Luis Madrid maestro mando María medio mejor modo Moreto muerte mujer niño nombre nuevo núm número núms obra obras orden padre pág págs palabra parece pasado Pedro pidió poco poder pone presente primera propios pública queda Quevedo quiere Real REAL ACADEMIA ESPAÑOLA representaciones Revista Rodríguez rúst sacó sale Santa segunda sentido Sevilla siglo siguiente suele teatro tengo tenía término título tomo Torre trata último Universidad vale véase veces verso villa vista vivo
Pasajes populares
Página 58 - Orbe locus medio est inter terrasque fretumque caelestesque plagas, triplicis confinia mundi: unde quod est usquam, quamvis regionibus absit, inspicitur, penetratque cavas vox omnis ad aures. Fama tenet summaque domum sibi legit in arce, innumerosque aditus ac mille foramina tectis addidit, et nullis inclusit limina portis.
Página 556 - Segnius irritant animos demissa per aurem, 180 Quam quae sunt oculis subjecta fidelibus, et quae Ipse sibi tradit spectator : non tamen intus Digna geri promes in scenam, multaque tolles Ex oculis quae mox narret facundia praesens. Ne pueros coram populo Medea trucidet, Aut humana palam coquat exta nefarius Atreus, Aut in avem Procne vertatur, Cadmus in anguem. Quodcunque ostendis mihi sic incredulus odi.
Página 497 - En el propio caso habla el jurisconsulto. Vuesa merced me deje los papeles, que me quiero poner bien en el hecho del negocio, y téngalo por más que bueno, y vuélvase por acá mañana en la noche. Porque estoy escribiendo sobre la tenuta de Trasbarrás; mas por servir a vuesa merced lo dejaré todo.
Página 243 - la Pascua de Navidad, Carnestolendas, Pascua de Resurrección y Pentecostés de cada un año, saldrán estudiantes de cada uno de los tales colegios a orar y hacer deelamationes públicamente, ítem de cada colegio, cada año se representará una comedia de Plauto o Terencio, o tragicomedia, la primera el primero domingo desde las octavas de Corpus...
Página 496 - ... pleitos; y si no hubiera pleitos, no hubiera procuradores; y si no hubiera procuradores, no hubiera enredos; y si no hubiera enredos, no hubiera delitos; y si no hubiera delitos, no hubiera alguaciles ; y si no hubiera alguaciles, no hubiera cárcel; y si no hubiera cárcel, no hubiera jueces; y si no hubiera jueces, no hubiera pasión ; y si no hubiera pasión, no hubiera cohecho. Mirad la retahila de infernales sabandijas que se produce de un licenciadito, lo que disimula una barbaza y lo que...
Página 58 - Juppiter atras increpuit nubes, extrema tonitrua reddunt. atria turba tenet : veniunt leve vulgus, euntque ; mixtaque cum veris passim commenta vagantur milia rumorum, confusaque verba volutant.
Página 237 - Pero representación ay que pueden los clérigos fazer, así como de la nascencia de Nuestro Señor Jesu Christo, en que muestra cómo el ángel vino a los pastores e cómo les dixo cómo era Jesu Christo nacido. E otrosí de su aparición, cómo los tres Reyes Magos lo vinieron a adorar.
Página 674 - ... declaro que he sido casado dos beces, la primera con Doña Isabel de Urbina hermana del Regidor Diego de Urbina Rey de Armas de SM de quien tube a Teodora ya Antonia ya difuntas.
Página 669 - Nombre general de los ángeles arrojados al abismo, y de cada uno de ellos.
Página 54 - Danaum, casusque tuorum, erroresque tuos. Nam te iam septima portat omnibus errantem terris et fluctibus aestas.' II. I Conticuere omnes intentique ora tenebant. Inde toro pater Aeneas sic orsus ab alto : 'Infandum, regina, iubes renovare dolorem, Troianas ut opes et lamentabile regnum eruerint Danai ; quaeque ipse miserrima vidi et quorum pars magna fui.